40 horas / Impartido por: Andrea Morales Muñoz (Máster en marketing digital) y otros.
Este curso ofrece una variedad de aspectos clave relacionados con el marketing digital, diseñado para que las empresas dominen herramientas digitales estratégicas que impulsen su posicionamiento en mercados locales y su proyección internacional.
El curso se estructuró en varios módulos:
Módulo 1: E-commerce
Módulo 2: CRM (Customer Relationship Management)
Módulo 3: Mobile marketing
Módulo 4: Social Media
Módulo 5: Narrativa transmedia
Módulo 6: Publicidad online
Experiencia práctica en la gestión de plataformas de e-commerce
Dominando el funcionamiento de pluggings y las funcionalidades avanzadas de estos entornos. Han analizado las diferencias clave entre el desarrollo web y la creación de aplicaciones móviles, mientras exploraban las aplicaciones de los dispositivos móviles en estrategias de marketing digital.
Han experimentado con múltiples formatos para redes sociales
Y han descubierto herramientas especializadas para monitorear métricas sociales y evaluar el desempeño de campañas. Adicionalmente, han descubierto las clases para la identificación temprana de crisis de reputación digital, aplicando protocolos de acción adaptable según el contexto.
Han explorado plataformas líderes como Google Ads y Meta Ads Manager
Comprendiendo las particularidades de cada formato publicitario (desde display hasta remarketing). Como complemente, asistieron a masterclasses con expertos: una enfocada al análisis integral de métricas usando Meta Business Suite, vinculando datos sociales con resultados publicitarios, y la otra enfocada en el aprendizaje del funcionamiento de una herramienta de CRM desde dentro por un miembro de la empresa.
25 horas / Impartido por Karine Bruck / Temáticas: Procesos de licitación, análisis de pliegos, elaboración de ofertas.
Este curso brinda una oportunidad de formación para el alumnado en el sector de las licitaciones internacionales y multilaterales como una salida laboral futura a cuenta ajena o como autoempleo. Este tipo de convocatorias multilaterales al tener garantizado el pago por instituciones financieras internacionales son una oportunidad de venta de bienes y servicios excelente muy apreciada actualmente, pero con pocos especialistas que ejerzan como consultores en el sector. Este curso es de gran interés para el alumnado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de otras titulaciones de la UAL interesadas.
OBJETIVOS:
40 horas / Impartido por: Andrea Morales Muñoz (Máster en marketing digital) y otros.
25 horas / Impartido por Eduardo Terán Yepes.
Este curso presenta una variedad de aspectos internacionales que los emprendedores deben tener en cuenta a la hora de iniciar, gestionar y mantener un negocio a escala mundial. El curso está divido en tres partes:
(1) Emprendimiento internacional y oportunidades internacionales.
(2) Entrar en el mercado global.
(3) Gestionar la empresa global. En cada uno de ellos, los aspectos teóricos se entremezclarán con una amplia gama de casos y ejemplos internacionales.
OBJETIVO:
El objetivo general de este curso es proporcionar una comprensión de la persona (emprendedor) y el proceso de creación y crecimiento de una empresa internacional.
31 horas / Impartido por Tomás Floris (Kulture)
Este curso presenta una variedad de aspectos relacionados con el aprendizaje de técnicas para la búsqueda y mejora de empleo en entornos nacionales e internacionales.
El curso se estructuró en varios módulos:
Módulo 1. Objetivo y Marca Personal
Módulo 2. Herramientas de Comunicación
Módulo 3. El proceso de Búsqueda
Módulo 4. Preparación de Procesos de Selección
Módulo 5. Consideraciones en entornos internacionales
Módulo 6. Cierre del Proceso y conclusiones
OBJETIVOS DEL CURSO:
Aprender de manos de un coach con más de 20 años de experiencia como reclutador, las claves del éxito en la búsqueda de empleo y superación de procesos de selección.
Descubrir cómo definir un objetivo profesional y desarrollar la marca personal, cómo elaborar el curriculum y el perfil de Linkedin para incrementar las posibilidades de éxito.
Aprender a buscar ofertas de empleo y generar las oportunidades laborales, construyendo y aprovechando una red de contactos.
Aprender a cómo prepararse para entrevistas de trabajo y procesos de selección en general, utilizando herramientas y técnicas de reconocida eficacia.